La exhibición de los productos
consiste en la selección, colocación y presentación de los productos en los
lugares de venta de modo que estos atraigan la atención de los clientes
actuales y potenciales y motiven la compra.
Los objetivos de la exhibición de
mercancías son:
- Atraer la atención del cliente sobre el producto.
- Fomentar la fidelidad de los clientes hacia el negocio.
- Ofrecer el producto.
- Provocar el acto de compra.
TIPOS
DE EXHIBICIÓN
EXHIBICIÓN HORIZONTAL.
- La exhibición horizontal es elegante y tiene facilidad de instalarla.
- Se colocan los productos en una misma línea paralela. Esto posibilita una mejor visión.
- Este tipo es utilizado en la mayoría de promociones que realizan los centros comerciales.
- Se maneja creatividad en esta exhibición.
- Mayor tiempo de exhibición. (figuras 1 y 2)
EXHIBICIÓN VERTICAL
§ Se colocan los productos ocupando un sector de la
góndola, desde el primero hasta el último estante.
§ Diseñada para toda clase de productos alimentarios,
bebidas, accesorios, entre otros se pueden encontrar con mayor facilidad.
§ Permite la visualización e impulsa a que el cliente
compre el producto sin problemas de que estén en estantes donde el consumidor
no podrá adquirirlos con facilidad. (Figuras 3 y 4)
Exhibición
mixta
§ Este tipo es la unión de exhibición vertical y
horizontal.
§ Se manejan juntos para obtener mayores resultados de
llegar al cliente.
§ Deben obtener un buen orden en lo que se está
exhibiendo para atraer a las personas. (Figuras 5 y 6)
Exhibición
en bloque
Es aquella
en que se agrupa la marca en dos o tres entre paños sucesivos formando un
bloque. (Figura 7)
Exhibición –
góndolas
La góndola es el espacio básico en el que usted exhibe y rota el inventario
de su negocio. Las funciones de las góndolas son:
*Atraer la atención de los clientes y compradores.
*Facilitar la selección de las mercancías.
*Vender los productos.
*Provocar la acción de compra. (Figura 8)
Zonas
Ø ZONA FRÍA
§Son naturalmente espacios de poca circulación y
concentración.
§ Están alejadas de la entrada y de las cajas.
§ Zonas menos iluminadas.
§ Partes posteriores a las columnas.
Ø ZONA
CALIENTE
§ Son espacios de alta circulación y de concentración de
personas.
§ Zona central del establecimiento.
§ Zonas cercanas a los lugares de espera.
§ Zonas mas iluminadas.
§ El área próxima a las cajas de salida.
§ Las áreas próximas a la balanza.
§ Espacios destinados a promociones. (Figuras 9 y 10)
El Precio
El precio de mercado es un concepto económico de
gran aplicación tanto en aspectos teóricos de la disciplina como en su uso
técnico y en la vida diaria. El concepto es fácil de comprender, el precio de
mercado es el precio al que un bien o servicio puede comprarse en un mercado concreto. (Figuras 11 y 12)